1- Bahía Tortuga en Isla Santa Cruz:

Comenzando la lista de los mejores lugares turísticos de Galápagos, se encuentra Bahía Tortuga también conocida como Tortuga Bay, una paradisiaca playa de arenas blancas y aguas turquesas, llamada de esta forma, por ser un importante sitio de anidación de la tortuga negra.
Además de su belleza escénica, esta playa tiene el atractivo de la
variedad de especies que se pueden observar caminando en sus arenas,
siendo frecuente el avistamiento de cangrejos de colores, iguanas
marinas y variedad de aves. Cuenta con una zona de aguas bravas y otra
de aguas calmas, ésta última, privilegiada para la práctica de snorkel.
2- Los Túneles en Isla Isabela:

Accesibles solo a través de embarcaciones que salen desde Puerto Villamil, corresponden a un verdadero laberinto de túneles de lava, que emergen por sobre y bajo el agua, haciendo de hogar a una impresionante biodiversidad de especies.
Los Túneles, son considerados entre los mejores lugares del
archipiélago para la práctica de snorkel y buceo de superficie, siendo
posible nadar con tortugas, tiburones, rayas y hasta hipocampos. Sobre
las rocas, diversidad de aves han construido sus nidos, entre ellas los
exóticos piqueros de patas azules.
3- León Dormido en Isla San Cristóbal:

También conocido como Kicker Rock, corresponden a dos inmensas rocas volcánicas, que se elevan por más de 100 metros sobre el mar, accesibles por mar desde Puerto Baquerizo. Su curioso nombre, procede de la semejanza a un león dormido, al mirarlas desde lejos.
Este sitio, es otro de los más famosos lugares turísticos de
Galápagos para practicar snorkel y buceo, permitiendo nadar con
mantarrayas, tiburones, leones marinos y cardúmenes de peces. Sus
afiladas rocas, también hacen de hogar a grandes colonias de aves,
conviviendo especies como, los piqueros de patas azules, fragatas y
pelícanos.
4- Ranchos de Isla Santa Cruz:

Si bien en varias islas de las Galápagos hay centros de cría de tortugas gigantes, no existe alternativa más fascinante, que mirarlas en estado de libertad, experiencia que permiten ranchos y haciendas en las zonas de altas de Santa Cruz.
Algunos de estos ranchos, son El Chato, Manzanillo y Primicias, con
senderos ecológicos, donde fácilmente se pueden avistar estos inmensos
animales en su hábitat natural. Es importante considerar que, durante
los meses de junio a agosto, las tortugas suelen bajar a tierras bajas
de la isla a anidar, disminuyendo la posibilidad de observarlas.
5- Sendero de Isla Seymour Norte:

La pequeña isla de Seymour Norte, es considerada uno de los mejores lugares turísticos de Galápagos para el avistamiento de aves, albergando la mayor colonia de fragatas reales del archipiélago, así como piqueros de patas azules y gaviotas de cola bifurcada.
La isla cuenta con solo un sendero habilitado, el cual, con
aproximadamente dos kilómetros de extensión, permite recorrer sus áridos
paisajes, donde solo crecen pequeños arbustos y cactus, avistando en el
camino un sinnúmero de pájaros e iguanas terrestres.
6- La Lobería en Isla San Cristóbal:

Uno de los rincones más fotografiados de las Galápagos, es esta hermosa playa de arenas coralinas y aguas turquesas, llamada de esta forma, por la gran cantidad de lobos marinos que frecuentemente se pueden observar, descansando entre las rocas o sumergiéndose en el mar.
Además de lobos marinos, en la playa son comunes las tortugas e
iguanas marinas, junto a varios tipos de aves, como lo son el canario
maría, fragatas y varias especies de pinzones. En la playa, también se
puede practicar snorkeling y si se tiene suerte nadar con alguno de los
lobos de mar.
7- Mirador Natural La Escalera en Isla Bartolomé:

Mirador natural situado en la cima de un cerro, a más de 100 metros de altura, desde donde se obtiene una de las postales más conocidas de las Galápagos, dada por una estrecha franja de tierra que separa el mar en dos bahías, con las costas de la vecina Isla Santiago como telón de fondo y un pináculo de piedra alzándose en uno de sus extremos.
Luego de disfrutar de las vistas, es posible bajar a las hermosas
playas de la isla, donde es posible practicar buceo de superficie y
snorkel. Las dos especies protagonistas de Bartolomé, corresponden a las
tortugas marinas, que eligen este lugar como sitio de anidación y los
graciosos pingüinos de Galápagos.
8- Bahía Gardner en Isla Española:

Bahía Gardner es otra de las maravillosas playas que se esconden en el archipiélago, con poco más de un kilómetro de arenas blancas y aguas turquesas, famosa por las colonias de lobos marinos que suelen encontrarse reposando a pocos metros del mar.
Como prácticamente todos los lugares turísticos de Galápagos, es
posible deleitar la vista con la biodiversidad de aves que merodean la
zona, encontrándose aquí, tres especies endémicas de pinzones de Darwin.
9- Punta Espinoza en Isla Fernandina:

Punta Espinoza corresponde a una angosta saliente de lava y arena, que comunica el volcán de Fernandina con el mar, conocida por su enorme colonia de iguanas marinas, cuyo cuantioso número, hace a veces hasta difícil, caminar entre ellas.
Conviven con las iguanas, pingüinos, lobos de mar, cangrejos y el
cormorán no volador, éste último, una especie solo posible de ver en
Fernandina e Isabela, de especial curiosidad, por ser el único cormorán
que ha perdido la capacidad de volar. El paisaje circundante, lo
configuran oscuros campos de lava, procedentes del volcán de la isla,
uno de los más activos del planeta.
10- Bahía Sullivan en Isla Santiago:

Terminando esta lista de los mejores lugares turísticos de Galápagos, se encuentra Bahía Sullivan, hogar de uno de los escenarios naturales más exóticos del archipiélago, con impresionantes campos de lava solidificada en forma ondulada, asemejando un paisaje lunar.
Un sendero de aproximadamente un kilómetro y medio de extensión,
permite recorrer los principales sitios de interés de la Bahía,
apreciando impresionantes muestras geológicas, entre las que figuran
moldes de lo que alguna vez fueron árboles, antes de ser calcinados por
las erupciones volcánicas de la isla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario